El disparate de la tributaria

Tengo certeza de que el gobierno de Petro será, en el mejor de los casos, desordenado, improvisador, ineficiente, despilfarrador, mediocre, corrupto y empobrecedor. Lo fue su alcaldía en Bogotá y es la constante de los gobiernos de izquierda en el Continente. Tienen dos problemas congénitos irresolubles: su catadura ética es despreciable y sus propuestas económicas están equivocadas de raíz y, por tanto, fracasan, siempre fracasan.

Más allá de eso, es difícil saber si el Petro que gobernará será el carnívoro, agresivo, radical, anti institucional y decididamente socialista, de sus treinta años de vida pública, o el vegetariano, dialogante, respetuoso de las instituciones y moderado, del final de la campaña y de después de las elecciones. Hay que estar preparados para ambos escenarios y advertir los pasos camino hacia la radicalización cuando ocurran.

En todo caso, si el carnívoro histórico que late en Petro quisiera aflorar, no podría hacerlo por ahora. Los factores de poder se lo impiden. Si bien la elección del nuevo Contralor será este año, el Fiscal termina su período en febrero del 2024 y la Procuradora en enero del 2025. Más importante, de los nueve magistrados de la Constitucional, uno acaba su período este año, otro en el 23 y cuatro en el 25. Nuestras Fuerzas Militares se han formado en la lucha contra las guerrillas de izquierda y los otros grupos armados vinculados al narcotráfico, han visto caer por las balas asesinas y las minas antipersonales compañeros de armas, amigos del alma, son institucionales y demócratas. Sobornarlos, como han hecho gobiernos extremistas de izquierda en otros países, es mucho más difícil. Y es verdad que Petro tiene amplia mayoría en el Congreso, en particular porque los parlamentarios conservadores, liberales y de la U son, por definición, gobiernistas, y ahora pretenden el apoyo gubernamental para sus candidatos a alcaldes y gobernadores en las elecciones de octubre del 2023. Pero no es menos cierto que esa es una mayoría condicionada. No le votarán a Petro cualquier cosa, como una constituyente, por ejemplo, o volver a la reelección presidencial, y seguramente moderarán las propuestas que vengan desde el gobierno. Y, vital, Petro sabe que la mitad de los colombianos votaron en su contra.

El punto es que hoy Petro no tiene espacio fáctico para una aventura autoritaria, para una subversión de la democracia y las instituciones desde el gobierno, como las que hicieron los izquierdistas carnívoros de Bolivia, Ecuador, Nicaragua o Venezuela.

Por eso Petro y sus asesores han insistido tanto en la reforma tributaria. Necesitan dinero, mucho dinero. Por lo mismo, si bien antes instigaron los paros y bloqueos con los que hundieron la propuesta tributaria de Carrasquilla que buscaba 23,4 billones de pesos, ahora no tienen pudor para plantear una reforma que quiere 50 billones de pesos. En Colombia, recordemos, las tributarias usualmente recaudan entre 6 y 8 billones. Y la más ambiciosa, la última, para afrontar la crisis de la pandemia, recaudó 15. Es decir, la que quiere Petro es 7 veces más grande que una reforma usual y 3,5 veces mayor que la más voluminosa que nunca se haya aprobado.

Plata, plata, plata, tanta como se pueda, es la consigna. Plata para asegurar apoyos políticos. Plata para la corrupción y los apetitos burocráticos de ellos y sus aliados. Plata para influir en las elecciones regionales del próximo año. Plata para tratar de aplacar la frustración de tantos ciudadanos que tontamente lo votaron, seducidos por los cantos de sirena del demagogo, confiados en las promesas de subsidios y asistencias que no podrá cumplir. Plata para ver si consigue cambiar la ecuación política de un país dividido por mitades.

Finalmente, mucho va de gobernar con unos altísimos ingresos petroleros y una bonanza de varios años, como el chavismo, que recibió cerca de 960 mil millones de dólares entre 1999 y 2014, 56.500 millones anuales en promedio, a hacerlo con los ingresos de la economía colombiana en medio de una crisis logística global post pandemia, una posible recesión en Estados Unidos y Europa, y una altísima inflación en todo el planeta. Sin duda, no es lo mismo. Los márgenes son sustantivamente menores.

La tributaria de Petro, un desatino en circunstancias normales, en las actuales es un disparate que pueda hacerle un daño brutal a los más pobres y vulnerables.

 

Columna de
Rafael Nieto L – @RafaNietoLoaiza

Compartir columna:

15 comentarios

  1. Visión exacta del futuro. Ud es de los pocos, poquísimos, que se atreven a decir la verdad con tanta claridad: es una soberbia estupidez pretender semejante reforma tributaria o cualquier a de las propuestas es la forma que ha sido por sus voceros, pareciera que su silencio significa tantear el ambiente político si es así ya lo va viendo: no le va fácil su pretensión.

  2. No puede ser peor el panorama, podemos anticipar un gobierno desastroso, la megalomanía de Petro lo garantiza, un gobierno basado en aspiraciones y promesas irrealizables con un estado gigante que ficticia mente quiere crecer mas es la antesala del fracaso.
    La tributación no tiene la elasticidad que ellos ingenuamente creen

  3. Como es conocido a la vista de todos los Colombianos, el movimiento del Pacto Histórico de Gustavo Petro, es un conglomerado de todos los politiqueros «Corruptos» que han creado la miseria y pobreza en todo el territorio nacional, pregunto ¿Para que sirven.o han servido los partidos políticos? Para nada, todas las entidades políticas como el congreso, las asambleas departamentales, el consejo nacional electoral, la registraduria y las elecciones atípicas, a más de todas las asambleas de todos los partidos, se están gastando el 40% del presupuesto nacional, para eso sirven los partidos políticos. Pregunto, qué pasa si un día cualquiera amanecieron sin.partidos políticos? La respuesta es nada, la plata que nos ahorraríamos sería mucha.

  4. Excelente Columna de opinión de Rafael Nieto.
    Un hombre limpio, pulcro, intelectual y transparente, de Derecha moderada a quien los colombianos necesitamos en la oposición contra el guerrillero presidente Petro y sus forajidos cómplices como Barreras, Bennedeti, TEODORA, Feliciano, los 10 criminales FARC con curules regaladas y traidores a la Patria.

    Nieto, A Uribe, Andrés Pastrana Enrique Gómez, FICO Gutiérrez, Ma Fda Cabal, Miguel Uribe, Paloma Valencia, Enrique Peñalosa, David Barguil, entre otros deben conformar un gran bloque opositor a este nefasto gobierno socialista que va a iniciar e ir armando equipo para rescatar la democracia en 2026. En ese propósito millones de colombianos los acompañaremos

  5. Rafael, tradicionalmente cada gobierno hace una reforma tributaria. ¿Por qué sería un disparate una del gobierno Petro? Imagino que usted habla desde la experiencia de gobierno del CD en los últimos 20 años. Gobiernos derrochones, de gran voracidad burocrática, irresponsables, populistas y sobre todo, normalizadores de prácticas corruptas en la administración pública.

  6. Magnífica exposición. Argumentos certeros y libres de fanatismo. Ojalá que sea la ética y no la mermelada quien rija el accionar del Congreso.

  7. Estupenda columna; Rafael Nieto siempre ha sido un gran político y tiene un futuro brillante. Confío en su oposición decidida al próximo gobierno

  8. Una vez más comparto su punto de vista, mi apreciado tocayo. Petro, un ególatra que su máxima aspiración era ser Presidente. Él es una persona con cerebro hueco, aunque muchos bobos incautos piensen lo contrario.
    Finalmente, como usted lo menciona, Colombia, gracias a Dios, no es Venezuela, ni Bolivia, ni Nicaragua, ni muchos países más

  9. Rafael Nieto, Usted es muy juicioso en el análisis que hace del futuro gobierno de Petro, lastima grande, que gran parte de la gente entre 18 y 35 años, en quienes supuestamente, están las bases del futuro de Colombia, con ese cambio que proponen; con Narco-Guerrilla, empoderada, desde el mismo Congreso !!
    Oxigenada por personajes tan nocivos como: Barreras, Benedetti, Cristo,(no Jesucristo); Cepeda, la Pizarro, la fatal Piedad Córdoba, Velasco y el resto de lagartos de la Clase Política Corrupta yoportunista de toda la vida,comenzando por César Gaviria, quien inicia la fatídica fila promiscua !!!

  10. Excelente columna Dr. Nieto. Esta es la realidad de los gobiernos socialistas-comunistas como Venezuela donde vivi 25 años y regrese hace 3. Dios salve nuestro pais. Permitame una opinion acerca de la instalacion del congreso, que circo, que falta de respeto pero que mas podemos esperar………

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar...
ACTUALIDAD POLITICA

Bodeguita tv

Más popular

Recibe las últimas noticias

Nada de correos inútiles, ni spam.