El Parto Histórico

Por David Ghitis@ghitis

Estamos a menos de una semana de la primera vuelta presidencial de posiblemente la campaña más violenta desde el punto de vista de argumentos, de la que yo tengo memoria. No habíamos visto en Colombia nunca que un candidato presidencial fuera a buscar votos a las cárceles donde están los corruptos, los paramilitares, los narcotraficantes. Veíamos en el pasado campañas en las que los candidatos prometían luchar para reducir la impunidad y ahora vemos que el candidato que va primero en las encuestas lo que promete es lo contrario pues habla del tal perdón social, de una JEP para narcotraficantes, de que no va a haber extradición, de que va a debilitar la capacidad de reacción de la policía acabando con el ESMAD.

Pero como si lo anterior fuera poco, ese mismo candidato, según el abogado Del Río Malo, ha infiltrado las campañas de sus opositores y ya “quemaron” a Sergio Fajardo y ahora enfilaban sus baterías hacia la campaña de Federico Gutierrez, como muy claro lo dijo la electa congresista de esa alianza Isabel Zuleta. Igualmente, la campaña de Gustavo Petro está moviendo por redes sociales unos videos aparentemente ordenados por el congresista David Racero, empleando el jingle publicitario y la imagen de la campaña de Federico Gutiérrez con el mensaje de que a la oferta de compra de votos en favor de Fico, se debe recibir la plata y votar por Petro. Una publicidad engañosa, baja, sucia. Además de que induce al delito pues dice que reciban la plata, pero no propone denunciar a quien está haciendo la compra de votos. ¿Apología al delito?

La campaña de Gustavo Petro es la que más dinero ha gastado. Además de que empezaron a hacer campaña desde el mismo día en que se anunció que el ganador había sido Iván Duque. Más aún, Petro lleva en campaña desde el 2008 cuando anunció su interés por participar en la contienda electoral del 2010 en la que se quedó en primera vuelta con su fórmula vicepresidencial Clara López y en la que sacó 1’331,267 votos quedando de cuarto. Hoy, 14 años después, sigue aspirando a la presidencia. Es el más “experimentado” en hacer campaña y el indiscutible ganador, pero de las encuestas, pues lleva años ganando encuestas y perdiendo votaciones.

Apoyado en su gran elocuencia y el don de la palabra, Petro ha construido a base de populismo y mentiras una base de votantes que hoy lo tienen asegurado en la segunda vuelta gracias a su “labia” -como se dice popularmente- y su capacidad de enredar temas trayendo citas históricas y terminología “técnica” detrás de la cual esconde un llamado a la lucha de clases. Petro parece hipnotizar a quienes lo siguen y que no ven lo grave de casos como el llamado “pacto de la picota” o su persecución a la libertad de prensa, su plan de poner en riesgo la independencia energética del país, su deseo de nacionalizar el ahorro pensional de millones de colombianos y su claro interés en perjudicar a las industrias azucarera, a la minería, a la exploración petrolera.

Estamos a una semana de la primera vuelta presidencial y aunque es un respiro, esto no acaba aún. Seguramente la campaña ponzoñosa de Petro se hará más venenosa después de la primera vuelta. Solo hasta después de la segunda vuelta se terminará este parto de mula. Este parto histórico.

NOTA: No hay como explicarle a la gente que el gobierno volviera a presentar al congreso el acuerdo de Escazú para refrendación después de haber sido negado. No se explica uno como el gobierno sigue gobernando para quienes no votaron por duque y en cambio a quienes sí votaron por él le quedaron debiendo cosas prometidas en campaña y que no se le vio mucho empeño en cumplir.

Compartir columna:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar...
ACTUALIDAD POLITICA

Bodeguita tv

Más popular

Recibe las últimas noticias

Nada de correos inútiles, ni spam.